muisa@gmail.com | MUISA https://muisa.mx Mujeres por la igualdad en el sector asegurador Fri, 10 Jan 2025 03:11:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://muisa.mx/wp-content/uploads/2022/02/cropped-MUISA_LOGO_MORADO2-32x32.png muisa@gmail.com | MUISA https://muisa.mx 32 32 ¿Por qué MUISA? https://muisa.mx/por-que-muisa/ https://muisa.mx/por-que-muisa/#respond Fri, 10 Jan 2025 03:11:54 +0000 https://muisa.mx/?p=299
Yo les confieso que reconozco los beneficios de la meditación pero así como que meditar mucho pues no y me fascina comer, entonces eso de irme a la montaña pues no es para mi.

Para mi MUISA es una oportunidad de hacer el mundo mejor empezando por el lugar en el que estoy, que es la industria de seguros.

Tradicionalmente las mujeres se han reunido a hablar y a contar historias, y platican centradas en los puntos que la mayoría comparten. De ahí que las mujeres jóvenes salgan despavoridas cuando se juntan «las tías» con las que no tienen nada en común.

Pero si todos los espacios que tenemos se centran en nuestra vida personal y de pareja, necesitamos un espacio que con intencionalidad nos permita hablar de nuestros deseos, objetivos y desafíos profesionales. Este espacio es MUISA.

Un espacio que nos permita formar una red de apoyo y de contactos de la que podamos servirnos para desarrollar nuestra vida profesional.

Si, así como cuando le llamo a mi hermana para preguntarle cuánto tiempo tengo que estarle moviendo a la salsa bechamel… igual. Tener una colega a quien le pueda llamar cuando en mi vida profesional necesito un contacto, una recomendación, rebotar una idea o tener una perspectiva distinta de alguien que está en el mismo canal.

Porque mi hermana es pedagoga y si le llamo para que me consiga un gerenciador de riesgos, por ejemplo, me va a ver con cara de WHAT?

Si bien hoy en día se escucha más sobre diversidad, equidad e inclusión (DEI), la realidad es que estamos lejos de alcanzar una verdadera equidad en México.

MUISA es también un catalizador, trabajamos activamente para incrementar conciencia sobre las brechas que existen en la industria y para sensibilizar a los líderes sobre los sesgos de género y cómo estos de manera inconsciente se filtran en la cultura organizacional de las empresas.

Todo esto suena muy lindo, la realidad es que nuestras empresas necesitan hacer negocio y garantizar un rendimiento a los accionistas. Y justamente por esto es que me inspira el DEI. Que las empresas tengan un liderazgo inclusivo y balanceado desde la perspectiva de género, esta es la forma de obtener el mejor desempeño por parte de los empleados, de relacionarse con los clientes y de obtener una mayor rentabilidad. Women Matter: Ten years of insights on gender diversity | McKinsey, Women in the Workplace | McKinsey

Seguro ustedes como yo, pensaban que lo peor que te podía pasar en la vida era vender seguros… y bueno, adivina qué terminé haciendo? Pero me encanta!

Y justo por esto es que me interesa dar a conocer esta industria a otras personas, es interesantísima, es dinámica y lo mejor hay muchísimo por hacer, por innovar, por crecer.

En MUISA también trabajamos para promover a nuestro medio como empleador, personalmente ha sido muy enriquecedor trabajar con mi alma mater y realizar un acuerdo para promocionar lo que hago.

Llevo 17 años fuera de México, pero MUISA es un proyecto que solamente estaba esperando el momento correcto para arrancar. Afortunadamente con Pilar Fernández, con Valentina García y el apoyo de Paco Majós, encontramos el momento para empezarlo y hoy en día tenemos un equipo increíble.

Maria Fernanda Alonso.
]]>
https://muisa.mx/por-que-muisa/feed/ 0
¿Qué quieres ser cuando seas grande? https://muisa.mx/que-quieres-ser-cuando-seas-grande/ https://muisa.mx/que-quieres-ser-cuando-seas-grande/#respond Thu, 09 Jan 2025 03:41:30 +0000 https://muisa.mx/?p=286
Cuando tenía 5 años y me preguntaban eso, respondía doctora, compositora, espía internacional, dueña de una empresa (de qué quién sabe?), arquitecta, pintora, diseñadora, cantante de ópera …

Para cada profesión tenía toda una explicación y podía diseñar mi vida entera. Me encantan los niños, se imaginan una vida cada segundo, una más interesante que la otra cero les importa la factibilidad de lo que están soñando, lo importante es imaginar soñar.

Después de iniciar mi carrera en seguros uno de mis sueños era crear un espacio en el que las mujeres pudiesen intercambiar experiencias y aprender unas de otras, así como alrededor de la mesa se intercambian recetas, igual pero para hablar de negocios. Y en una de las pláticas con mis amigas de la industria, fue que dimos los primeros pasos para fundar MUISA. Se lo platicamos a más amigas y les encantó la idea. Lo mejor, ellas tenían más ideas y fuimos corriendo la voz.

Todas centradas en crear un mundo más justo y más equitativo, que considere las experiencias de todos para que las futuras generaciones puedan nutrirse de ellas.

Las conversaciones siempre positivas, buscando construir y colaborar.

Al año y medio, contra viento, marea y adelantándonos a la pandemia, lanzamos MUISA al mercado. A los pocos meses logramos la incorporación formal como AC, prueba de la resiliencia de las mujeres en México, que no dejamos que nuestros sueños se ahoguen con una mascarilla.

Espero que algún día, cuando a una niña le pregunten qué quiere ser cuando sea grande, entre sus opciones diga «aseguradora / actuaria / ingeniera de riesgos / ajustadora / suscriptora».

¿No sería genial?
]]>
https://muisa.mx/que-quieres-ser-cuando-seas-grande/feed/ 0